Ingredienti: | Zeolita, Caolín, Levadura seca, ácido fumárico, propanoato de calcio, ácido cítrico |
Applicazione: | Oral |
Tipo di formulazione: | adsorbentes |
ZEOTOX
Composición cualitativa y cuantitativa
100 g contiene:
zeolita – 55 g;
caolín - 15 g;
levadura seca (Saccharommyces cerevisiae) – 10 g;
ácido fumárico – 10 g;
propanoato de calcio – 5 g;
ácido cítrico - 5 g.
Presentaciones
Polvo.
Propiedades farmacológicas
La adición alimenticia tiene capacidades
expresas de absorción gracias a la zeolita y caolín.
Zeolita figura como un absorbente de los productos de metabolismo,
micotoxinas, sales de metales pesados, radionúclidos y otras sustancias
dañosas, y de esa manera favorece la prevención de las enfermedades de
alimentación. Zeolita participa como cambiador de iones en una
serie de transformaciones bioquímicas en el proceso de digestión, incluido la
transportación, la activación y la prorrogación del efecto de los fermentos y
hormonas; apoya el equilibrio iónico favorable en relación con sodio, potasio y
calcio; participa en la estabilización del equilibrio acídico-básico en el
canal digestivo. Zeolita como un catalizador favorece el
anabolismo por el organismo de los oligoelementos suministrados con el pienso.
Caolín a su vez impide la aglutinación y la formación de grumos en el pienso, y previene
intoxicaciones alimentarias, forma enlaces irreversibles con la estructura
molecular de las micotoxinas, lo que asegura la imposibilidad de la reacción
química de reducción de toxinas y de su efecto repetido en el organismo del
animal.
La levadura tiene actividad de absorción
en relación con las aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona. Por contener
manoproteínas y β-glucanos este componente permite incentivar la inmunidad
y refuerza la absorción de las micotoxinas, tales como DON y zearalenona.
Los ácidos orgánicos surten efecto
antibacteriano y mantienen el nivel óptimo del pH, lo que favorece la absorción
eficaz de las micotoxinas en el intestino y la inhibición de la flora
intestinal patógena, optimizando su composición y subiendo la conversión del pienso.
El propanoato de calcio activiza los minerales y previene el enmohecimiento en el
pienso ya preparado. En combinación con el ácido cítrico el propanoato de
calcio detiene las toxinas absorbidas y previene la liberación de las mismas en
las partes posteriores del canal digestivo.
El acido cítrico es un componente eficaz
contra estrés, incierta la formación de las formas quelatas de calcio, potasio,
hierro, zinc y otros oligoelementos en el intestino, en el resultado ellos
mejor se digieren por el organismo. Ácido cítrico neutraliza radionúclidos,
pesticidas, y es un antioxidante universal que previene la oxidación de grasas
y el deterioro de piensos.
El ácido fumárico baja el nivel de pH
del contenido del estómago, lo que favorece la desintegración de proteína, y
además influye en la composición de la microflora del canal digestivo (en el canal
digestivo el ácido fumárico forma medio ligeramente ácido, lo que inhibe el
crecimiento de los hongos, bacterias gramnegativas (E.coli, Salmonella) y al mismo
tiempo refuerza el crecimiento de los microorganismos simbióticos benéficos
(lactobacilos, bifidobacilos, acidobacterias, bacterias ácido propiónicas).
Peculiaridades clínicas
Tipos de animales
Ganado mayor, ovejas, cabras, cerdos, aves.
Indicaciones
Se introduce a los piensos para animales y
aves con el fin de prevenir la contaminación de los piensos por las
micotoxinas, y además para prevenir su contaminación repetida durante el
almacenamiento, transporte y tratamiento. Asegura la calidad óptima de los piensos, mejora el
anabolismo de los mismos gracias a la regulación de la microflora del canal
digestivo, lo que sube la productividad de los animales y aves. Favorece el
restablecimiento de la función protectora del hígado.
Contraindicaciones
No determinadas.
Efecto adverso
No detectado.
Precauciones especiales durante
el uso
No detectadas.
Aplicación durante el embarazo, lactancia, postura
De acuerdo con la posología recomendada.
Interacción con otros fármacos y otros tipos de interacción
No detectados.
Posología y vías de administración para los animales de varias edades
La adición alimenticia la introducen al pienso mezclándolo uniformemente a razón del nivel de la
contaminación por las micotoxinas:
- nivel bajo: 0,5 – 1,0 kg/t del pienso;
- nivel medio y alto: 1,0 – 2,0 kg/t del pienso.
Precauciones especiales para las personas y personal de servicio
De acuerdo con las
normas existentes.
Peculiaridades farmacéuticas
Plazo de caducidad
2 años.
Medios especiales de almacenamiento
Un lugar seco oscuro a temperatura entre 5 y 25°C.
Naturaleza y composición del contenedor primario
Paquetes de película de polietileno de 100, 500 g y 1 kg y sacos de 5, 10, 20 y 25 kg.
contenedores poliméricos de 100, 500 g y 1 kg.
Medios de seguridad especiales en el comportamiento con la adición no usada o con los restos de la misma.
Desechar de acuerdo con los requerimientos de la
legislación vigente.